Home » CLUSTERS / GRUPOS » HISTORIAS ENTRELAZADAS » TOOLS AND ACTIVITIES FOR LEARNING » UNIDADES DE APRENDIZAJE- HISTORIAS ENTRELAZADAS

UNIDADES DE APRENDIZAJE- HISTORIAS ENTRELAZADAS

Cada una de las «Unidades de aprendizaje» presenta historias de la educación artística con un enfoque geográfico e histórico diferente. Invitan a comprometerse con las historias, a reflexionar sobre los propios conocimientos previamente adquiridos y a reactivar las experiencias históricas en la práctica artística y educativa actual. Siete temas proporcionan orientación en los recursos, permitiendo seguir un camino que conecta varias unidades de aprendizaje.

Los métodos propuestos van desde ejercicios individuales hasta conceptos para procesos de aprendizaje en grupo a lo largo de todo un semestre. Dado que los recursos han sido concebidos para una amplia gama de contextos de aprendizaje diferentes a escala internacional, cada unidad de aprendizaje contiene orientaciones sobre quiénes son los destinatarios específicos y el contexto de uso propuesto – ¡las apropiaciones y adaptaciones para otros contextos son bienvenidas!


CAMINOS

→ «El artista» – «el niño» – «el nativo»→ Escribir cartas
→ Activismo de archivo→ Pedagogías reflexivas/literaturas críticas
→ La pedagogía crítica y sus críticas→ Dimensiones misioneras de la educación artística
→ Trabajar con imágenes
  • ¿CÓMO TRABAJAR CON ARCHIVOS QUE «NO ESTÁN AHÍ»? LA PARTICIPACIÓN DE MEDU ART ENSEMBLE EN EL PRESENTE

    ¿CÓMO TRABAJAR CON ARCHIVOS QUE «NO ESTÁN AHÍ»? LA PARTICIPACIÓN DE MEDU ART ENSEMBLE EN EL PRESENTE

    Grupo de Trabajo: Johannesburg Autorxs: Puleng Plessie, Rangoato Hlasane #aprendizaje autoorganizado #archivo #conjunto artístico medu #legado #compartir conocimientos #educación popular #apartheid #activismo La descarga es gratuita. SIGA LAS RUTAS A LAS QUE ESTÁ CONECTADA ESTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: → Escribir cartas → Trabajar con imágenes → La pedagogía crítica y sus críticas → Activismo de…

  • # Dear interested readers and educators

    By Nana Adusei-Poku After working/observing and thinking with the Another Roadmap Research teams over the period of three years, I would like to use this opportunity to emphasize the sensitivity with which each workgroup worked on their often very difficult historical material. Many of the sources, visual and textual are carefully used in the learning…

  • 1 – Path: Working with images

    In most respects, working with images (whether still or moving) is one of the older modalities of art education, but the preponderance and sheer volume of sensate triggers that presently confront the contemporary beholder call upon much more than scanning and taking in the visual field. The learning units that take on this mode of…

  • 2 – Path: “The artist” – “the child” – “the native”

    This path is based on research into the discursive co-constitution of the triad of “the artist” – “the child” – “the native” and its historical connections to colonialism and mechanisms of exclusion. This triad relies on a gaze which is characterized by a simultaneous act of othering and idealization: it admires those who have not…

  • 3 – Path: Reflexive Pedagogies/Critical Literacies

    The Learning Units designed by the Kampala, Zurich and Maseru working groups emanate from different working contexts though they are related as kin in that each of them deploys exercises to encourage participants to understand that the texts and media we confront in our lives are never neutral, rather they are imbued with particular positionalities,…

  • 4 – Path: Missionary dimensions in Arts Education

    A wholistic interrogation and analysis of the extent to which western missionary leadership and autonomy configured arts education in the Global South. These learning units explore the ways in which missionaries, though noble in their cause, were supremacist in their process. Through the research carried out by these working groups, we learn that missionary intervention…

  • 5 – Path: Letterwriting

    How do we conceive of ‘the letter’ as both a personal and a public, collective thing? What would a letter be, if it was liberated from its literary genre? Can a song/poster/manifesto/banner be considered a letter? These Learning Units consider the losses and benefits of a letter in the expanded form. By Rangoato Hlasane FOLLOW…

  • 6 – Path: Critical Pedagogy and its critiques

    Critical pedagogy, aiming for learning as liberation and an interrogation of societal structures, is a common reference point for engaged art educators. This path invites you to engage with a range of historical references of critical pedagogies and their relevance in current practices. The learning units, beyond introducing historical and contemporary concepts, aim to discuss…

  • 7 – Path: Archival Activism

    As I understand it, one of the founding research aims of the Another Roadmap network was to critically assess the continuing hegemony of a colonial Westernised Arts Education and through a praxis of deconstruction, to create spaces for the imagining and the realisation of alternative paradigms, and for paying due recognition to alternatives already realised.…

  • ACTIVACIÓN DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE MÉTODOS RADICALES: CONVERSACIONES INTERGENERACIONALES

    ACTIVACIÓN DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE MÉTODOS RADICALES: CONVERSACIONES INTERGENERACIONALES

    Grupo de Trabajo: Londres Autorxs: Janna Graham, Evan Ifekoya, Raisa Kabir, Rudy Loewe, Raju Rage #legado #movimiento de las artes negras #artistas de color #conversación intergeneracional #racismo institucional #archivos #creatividad colectiva #colectivo artístico #estrategias de supervivencia →RECURSO ADICIONAL (EN): CINEMA AND ANTI-RACISM PEDAGOGY – JUNE GIVANNI ARCHIVE →RECURSO ADICIONAL (EN): LOVE AND LUBRICATION IN THE…

  • CAMBIO DE LUGARES

    CAMBIO DE LUGARES

    El poder del arte para permitir una reinterpretación del presente es lo que subyace al título, posiblemente utópico, de esta unidad didáctica. Al invitaros a reflexionar sobre lo que podría suceder cuando se reconfiguran las relaciones visuales dentro del marco de un cuadro, os pedimos que añadáis una voz contrapuntística a un personaje desempoderado que…

  • DECONSTRUCTING THE WILD >< CHILD

    DECONSTRUCTING THE WILD >< CHILD

    This Learning Unit aims to understand whether the history of the construction of fantasy and creativity as related to the “exotic Other” still informs current methods and ideas of museum, gallery and art education practices (not only) for children – and if so, how these connections work. We propose to look at parts of this…

  • DESCOLONIZAR LA ALFABETIZACIÓN CON PEDAGOGÍA CRÍTICA

    DESCOLONIZAR LA ALFABETIZACIÓN CON PEDAGOGÍA CRÍTICA

    Grupo de Trabajo: Maseru Autorxs: Ba re e ne re Literary Arts: Lineo Segoete, Zachary Rosen #alfabetización crítica #narración #escuela crítica #misioneros #compartir conocimientos #Maseru #Lesoto #descolonización #colonialismo → MATERIALES ADICIONALES (EN):Lineo Segoete – The Violence of Explaining Myself La descarga es gratuita. SIGA LAS RUTAS A LAS QUE ESTÁ CONECTADA ESTA UNIDAD DE APRENDIZAJE:…

  • Discrepancias entre el método de alfabetización crítica de Paulo Freire y las cosmovisiones andinas

    Discrepancias entre el método de alfabetización crítica de Paulo Freire y las cosmovisiones andinas

    El itinerario de trabajo que proponemos en esta unidad didáctica consiste en materiales, textos, imágenes y anécdotas personales que Sofía Olascoaga[1] y yo recopilamos durante una visita que realizamos a WAMAN WASI, un centro de afirmación cultural y recuperación de las tecnologías campesinas andinas amazónicas en Lamas, Perú. Las preguntas que nos planteamos en ese…

  • EXPERIMENTOS PARA INTRODUCIR LECTURAS CRÍTICAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ARTES Y DISEÑO EN UN CURSO INTRODUCTORIO DE DISEÑO DE PUBLICACIONES

    EXPERIMENTOS PARA INTRODUCIR LECTURAS CRÍTICAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ARTES Y DISEÑO EN UN CURSO INTRODUCTORIO DE DISEÑO DE PUBLICACIONES

    Esta unidad didáctica se diseñó para estudiantes de primer año del diploma en comunicación visual de una escuela superior de arte y diseño de Uganda. Su objetivo era introducir a los alumnos en el diseño editorial (tal y como se especifica en el plan de estudios) y, al mismo tiempo, involucrarlos en lecturas críticas de…

  • PEDAGOGÍA Y CRÍTICA DEL CAPITALISMO EN BERLÍN OCCIDENTAL DESDE 1969

    PEDAGOGÍA Y CRÍTICA DEL CAPITALISMO EN BERLÍN OCCIDENTAL DESDE 1969

    1970, Berlín Occidental. En pleno apogeo de la Guerra Fría, tres años después de las revueltas estudiantiles, especialmente en París, Fráncfort y Berlín Occidental, la editorial Basis Verlag comenzó a autodenominarse colectivo socialista. El nombre de la editorial, «Basis Verlag», hace referencia inequívoca al binomio marxista «base» y «superestructura». Muchos de los libros que publicaban…

  • RECONSTRUYENDO LA IMPORTACIÓN DE LAS IDEAS EDUCATIVAS ARTÍSTICAS ALEMANAS

    RECONSTRUYENDO LA IMPORTACIÓN DE LAS IDEAS EDUCATIVAS ARTÍSTICAS ALEMANAS

    Grupo de Trabajo: Hong Kong Autorxs: Cheng Yuk Lin #art education #westernization #missionary dimension La descarga es gratuita. SIGA LAS RUTAS A LAS QUE ESTÁ CONECTADA ESTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: → Activismo de archivo → Dimensiones misioneras de la educación artística

  • REENCUENTRO CON FREIRE: DESCODIFICACIÓN Y RECODIFICACIÓN DE LAS «IMÁGENES GENERATIVAS» DE FREIRE Y LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CRÍTICA

    REENCUENTRO CON FREIRE: DESCODIFICACIÓN Y RECODIFICACIÓN DE LAS «IMÁGENES GENERATIVAS» DE FREIRE Y LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CRÍTICA

    ¿Cómo podemos involucrar a los estudiantes o participantes de un programa de aprendizaje en una galería para debatir sobre una obra de arte de una manera crítica y potencialmente emancipadora? Esta unidad didáctica propone reflexionar sobre métodos para la lectura crítica de imágenes mediante la interacción con imágenes creadas para situaciones de aprendizaje siguiendo el…

  • REENGAGING FREIRE: PAULO & ELZA IN GENEVA

    REENGAGING FREIRE: PAULO & ELZA IN GENEVA

    How do we engage students or participants of a learning programme in a gallery in discussing an artwork in a critical and potentially emancipatory manner? This Learning Unit proposes to reflect on methods for the  critical reading of images by engaging with pictures for learning situations that were created following Paulo Freire’s approach of “generative…

  • REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON IMÁGENES Y CONVERSACIONES ESCRITAS – ACTIVACIÓN DE ARCHIVOS DE EDUCACIÓN POPULAR

    REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON IMÁGENES Y CONVERSACIONES ESCRITAS – ACTIVACIÓN DE ARCHIVOS DE EDUCACIÓN POPULAR

    Esta unidad didáctica muestra, con la ayuda de un vídeo producido por el Grupo de Trabajo de Bogotá, una posibilidad de cómo situar los conceptos centrales de Paulo Freire en un contexto nuevo y actual.