Grupo de Trabajo: Manila Autores: Eileen Legaspi-Ramirez, Mary Ann Josette Pernia, Iris Angela Ferrer, Bon Henryk Corachea

#postcolonialidad #decolonización #trabajando con imágenes #colonialismo

El poder del arte para permitir una reinterpretación del presente es lo que subyace al título, posiblemente utópico, de esta unidad didáctica. Al invitarte a pensar en lo que podría suceder cuando se reconfiguran las relaciones visuales dentro del marco de un cuadro, te pedimos que añadas una voz contrapuntística a un personaje desempoderado que ahora se encuentra en posición de responder. El punto de partida visual para el ejercicio es el óleo del pintor filipino Juan Luna, España y Filipinas (c. 1888).

Agradeceríamos mucho tus comentarios. Comparte con nosotros, en los comentarios a continuación, tu experiencia trabajando con esta Unidad de Aprendizaje, así como tus opiniones, inquietudes y preguntas. Los autores harán todo lo posible por responder y continuar la conversación. ¡Gracias!


SIGA LAS RUTAS A LAS QUE ESTÁ CONECTADA ESTA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


→ Escribir cartas


→ Trabajar con imágenes


→ “El artista” – “el niño” – “el nativo”