REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON IMÁGENES Y CONVERSACIONES ESCRITAS – ACTIVACIÓN DE ARCHIVOS DE EDUCACIÓN POPULAR

, , ,

Grupo de Trabajo: Bogotá
Autorxs: Moisés Londoño, Nicolás Navas, Mónica Romero, Lyz Torres, John Vásquez, Miguel Vega, Marcela Garzón

#educación popular #trabajando con imágenes #Paulo Freire

Esta unidad didáctica muestra, con la ayuda de un vídeo producido por el Grupo de Trabajo de Bogotá, una posibilidad de cómo situar los conceptos centrales de Paulo Freire en un contexto nuevo y actual.

Proponemos utilizar la escritura y el trabajo con imágenes para estudiar, discutir y construir conocimientos a partir del enfoque de Paulo Freire, con el fin de problematizarlo y debatirlo en relación con las prácticas actuales. Esto puede llevar a reconocer la existencia y la presencia de voces, agentes y experiencias que han tenido poca visibilidad en el campo de la educación popular y que entran en diálogo no solo con Freire, sino también con otros autores que han escrito sobre educación popular.

La unidad didáctica consta de dos partes: proponemos comenzar con una conversación escrita sobre un texto de Paulo Freire, antes de pasar a los diálogos a través de imágenes, la actividad basada en el vídeo realizado por el grupo de Bogotá.

Lecturas adicionales para descargar PAULO FREIRE – RECEPTIONES Y RESPUESTAS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: INGLÉS / ESPAÑOL

Agradeceríamos mucho tus comentarios. Comparte con nosotros, en los comentarios a continuación, tu experiencia trabajando con esta Unidad de Aprendizaje, así como tus opiniones, inquietudes y preguntas. Los autores harán todo lo posible por responder y continuar la conversación. ¡Gracias!



SIGA LAS RUTAS A LAS QUE ESTÁ CONECTADA ESTA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


→ La pedagogía crítica y sus críticas